¡Bienvenida a la 1ra cohorte de la Maestría en lingüística aplicada del español como lengua extranjera y lengua adicional!

¡Bienvenida a la 1ra cohorte de la Maestría en lingüística aplicada del español como lengua extranjera y lengua adicional!

El pasado viernes 14 de febrero, en el Auditorio del Centro Cultural Rogelio Salmona hicimos apertura oficial de la primera cohorte de nuestra maestría en lingüística aplicada del español como lengua extranjera y lengua adicional. La comunidad educativa de la Universidad de Caldas y los acompañantes de nuestros estudiantes participaron de este evento cálido que representa el culmen de un arduo trabajo de preparación por parte de la dirección de la maestría y, por supuesto, del departamento de lingüística y literatura.

El evento contó con la participación y palabras de felicitación de nuestro vicerrector de investigaciones, Héctor Fabio Torres, quien resaltó la importancia de vincular los estudios de posgrado con los semilleros y demás proyectos de investigación vigentes en la universidad. Por su parte, el jefe de la oficina de posgrados, Oscar Julián Sánchez, participó de esta apertura presentando de manera muy juiciosa los intereses investigativos de cada uno de los estudiantes inscritos en el programa, demostrando que estas propuestas tienen alto valor e impacto social. Finalmente, la decana de la facultad de Artes y Humanidades, Germana Carolina Soler, dio cierre a los actos protocolarios manifestando su orgullo por el hito que representa la creación de este programa, que aporta de manera tan importante a la formación integral de profesionales en el ámbito lingüístico.

Para concluir este primer momento, los estudiantes de la primera cohorte de la maestría tomaron el protagonismo. Con gran emoción, presenciamos cómo tanto egresados del programa de licenciatura en lenguas modernas, una estudiante de la licenciatura en lenguas modernas en la modalidad co-terminal, un estudiante egresado de la Universidad del Quindío y profesionales de otros campos, tales como el derecho y las ciencias sociales, decidieron aceptar este reto de formación académica y profesional y se preparan para iniciar su trayecto con disciplina y entrega. A todos ellos extendemos nuestras más profundas felicitaciones y el deseo de que sus propuestas investigativas lleguen a buen puerto, alcanzando el impacto que desde ahora sueñan.

En un segundo momento, participamos de la lección inaugural a cargo del profesor invitado, Dr. Giohanny Olave Arias, quien es docente e investigador de la escuela de idiomas en la facultad de humanas de la Universidad Industrial Santander, titulada “El enfoque glotopolítico para la investigación en lingüística aplicada”. Durante su amena charla, el profesor presentó importantes apuntes metodológicos para llevar a cabo investigaciones enfocadas en la relación entre el lenguaje y la política y las implicaciones sociales de este vínculo indisoluble. Los maestrantes contaron también con la fortuna de profundizar en esta temática durante su primera clase de maestría.

Finalmente, este encuentro inaugural culminó con un compartir en torno a un café que nos recuerda la importancia de celebrar los logros que alcanzamos como comunidad educativa y que refuerzan nuestro compromiso institucional con la formación de profesionales en el ámbito lingüístico.

Demos

Color Skin

Header Style

Layout

Wide
Boxed
Ir al contenido